En los gases y líquidos, las partículas chocan unas con otras en forma continua; pero si se calientan chocarán violentamente y provocarán la dilatación. En los sólidos las particulas vibran alrededor de posiciones fijas.
Lf= Lo [ 1 + α (tf + to)] (formula para conocer la longitud final)
Lf= Longitud final (mts)
Lo= Longitud inicial (mts)
Tf= Temp. Final (°C)
To= Temp. Inicial (°C)
α= Coeficiente de dilatación lineal (1/°C)
α= Lf - Lo
Lo (tf-to) (formula para saber la sustancia)
Sustancia a (1/°C)
Hierro 11.7x10-6
Aluminio 22.4x10-6
Cobre 16.7x10-6
Plata 18.3x10-6
Plomo 27.3x10-6
Niquel 12.5x10-6
Acero 11.5x10-6
Zinc 35.4x10-6
Vidrio 7.3x10-6
Oro 1.5x10-6
Hormigón 2x10-6
Grafito 0.79x10-6
Cuarzo 0.04x10-6
Ejemplo:
Un puente de acero de 100mts de largo con una temperatura de 11°C aumenta hasta 45°C ¿Cuál será su longitud final?
Datos:
To= 11°C Lf= 100 [1 + 11.5x10-6 (45-11)]
Lo= 100mts Lf= 100 [1 + 11.5x10-6 (34)]
Tf= 45°C Lf= 100 [3.91x10-4)
α= 11.5x10-6 Lf= 100.03 mts
Dilatación de área.
Af= Ao [1+ Y (tf-to)] (formula para obtener el area final)
Af= Area final (m2)
Ao= Area Inicial (m2)
Tf= Temperatura Final (°C)
To= Temperatura Inicial (°C)
Y= Coeficiente de dilatación de área.
Y=Af- Ao
Ao (tf-to) (Formula para saber la sustancia)
COEFICIENTES DE DILATACION DE AREA
Hierro 23.4x10-6
Aluminio 44.8x10-6
Cobre 33.4x10-6
Plata 36.6x10-6
Plomo 54.6x10-6
Niquel 25x10-6
Acero 23x10-6
Zinc 70.8x10-6
Vidrio 14.6x10-6
Oro 3x10-6
Dilatación de área.
Af= Ao [1+ Y (tf-to)] (formula para obtener el area final)
Af= Area final (m2)
Ao= Area Inicial (m2)
Tf= Temperatura Final (°C)
To= Temperatura Inicial (°C)
Y= Coeficiente de dilatación de área.
Y=Af- Ao
Ao (tf-to) (Formula para saber la sustancia)
COEFICIENTES DE DILATACION DE AREA
Hierro 23.4x10-6
Aluminio 44.8x10-6
Cobre 33.4x10-6
Plata 36.6x10-6
Plomo 54.6x10-6
Niquel 25x10-6
Acero 23x10-6
Zinc 70.8x10-6
Vidrio 14.6x10-6
Oro 3x10-6
Ejemplo:
A una temperatura de 13°C una placa de zinc tiene un area de 1.5m2 ¿Cuál será el área final al aumentar su temperatura 32°C?
To= 13°C Af= 1.5[1+70.8x10-6(45-13)]
Ao= 1.5m2 Af= 1.5[1+70.8x10-6(32)]
Y= 70.8x10-6 Af= 1.5[1+2.26x10-3]
tf=45°C Af= 1.5[1.0022656]
Af= 1.5033984 m2
Dilatación cúbica
Vf= Vo[1+B(tf-to)] (formula para conocer el volumen final)
Vo= volumen final (m3)
Tf= Temperatura final en °C
To= Tempertura inicial en °C
B= Coeficiente de dilatación
COEFICIENTES DE DILATACIÓN CÚBICA
Hierro 35.1x10-6
Aluminio 67.2x10-6
Cobre 50.1x10-6
Acero 34.5x10-6
Vidrio 21.9x10-6
Mercurio 182x10-6
Gicerina 485x10-6
Alcohol Etílico 746x10-6
Petróleo 895x10-6
Vf= Vo[1+B(tf-to)] (formula para conocer el volumen final)
Vo= volumen final (m3)
Tf= Temperatura final en °C
To= Tempertura inicial en °C
B= Coeficiente de dilatación
COEFICIENTES DE DILATACIÓN CÚBICA
Hierro 35.1x10-6
Aluminio 67.2x10-6
Cobre 50.1x10-6
Acero 34.5x10-6
Vidrio 21.9x10-6
Mercurio 182x10-6
Gicerina 485x10-6
Alcohol Etílico 746x10-6
Petróleo 895x10-6
En verdad, tu formulario es muy bueno. Gracias.
ResponderBorrarmuy bueno el formulario solo un problema, no creo que la fuente del texto sea la mas cómoda para leer,pero de antemano gracias.
ResponderBorrarQ mamon :3
ResponderBorrarComo saco el resultado en la calculadora
ResponderBorrarsustituye valores
BorrarEstaria bien que agregaras despejes de cada valor!
ResponderBorrarDebes de poner también como obtener delta,a o beta o temperatura inicial o temperatura final
ResponderBorrarGracias, me ayudó mucho!
ResponderBorrarNecesito calcular la longitud inicial
ResponderBorrarpudiste?
Borrar:)
ResponderBorrar